En el otro extremo, atravesando desiertos, montañas y salares, se encuentra el club San Marcos de Arica. No es el equipo de fútbol más nortino del mundo, pero sí de nuestro país. Incrustado en la región de Tarapacá, su historia se inicia bajo el nombre de Deportes Arica un 14 de febrero de 1978, la cual estaría marcada por la supervivencia y la eterna travesía a lo largo Chile.Desde sus inicios, el camino recorrido por Deportes Arica ha sido de un enorme sacrificio. Su paso por la primera división fue tan fugaz como memorable. En 1984, y sobre el césped del Estadio Nacional, el equipo nortino venció por 3-1 a Colo Colo en una jornada histórica. Pero la gloria de competir en la categoría de honor terminó un año después, y el club no volvió a repetir la experiencia.
El equipo cayó a tercera división en 2005 y estuvo al borde de la extinción, donde incluso manejó la opción de competir en el fútbol Peruano. Desechada esta idea, y rebautizándose como San Marcos de Arica, el club logró despertar. Así, en 2007 se clasificó a la final de la tercera división, donde venció a Colchagua para lograr el esperado ascenso a Primera B.
Actualmente San Marcos se ubica entre las primeras posiciones de la tabla general, realizando una esperanzadora campaña para la ciudad de Arica. “Estamos contentos por lo conseguido hasta el momento. El equipo anda muy bien y se ha mantenido en los primeros puestos de la tabla. Esperamos mantener la ubicación durante la tercera y cuarta rueda”, afirma Carlos Ferry, presidente de la institución nortina.
Hacia fines del siglo XIX, el fútbol comenzaba a desbordar las fronteras europeas y la afición por este deporte se extendía hacia todas las latitudes, atracando en los principales puertos del mundo. Fue así como la extensa costa chilena recibió a miles de marinos extranjeros que exhibían este nuevo juego, convirtiendo a la ciudad de Coquimbo en uno de sus principales escenarios. En agosto de este año cumplió 50 años desde la fundación oficial de Coquimbo Unido,



